Carmen Boza cierra el décimo ciclo de Jueves Acústicos en el MEH

Voz indispensable dentro de la nueva generación de cantautores de nuestro país, Carmen Boza se dio a conocer con su primer trabajo ‘La mansión de los espejos’ financiado por un  crowfounding (¡objetivo conseguido en tan solo ocho horas!).

Su estilo, que recurre a referentes como Avril Lavigne, Christina Aguilera y Alicia Keys y está lleno de dejes y golpes de sonido característicos, se puede encuadrar dentro de la música girl power que pisa fuerte (Nathy Peluso, Rosalía, Noah…).

En abril vio la luz ‘La Caja Negra’, el nuevo trabajo discográfico de la cantautora que entró directamente en el número 2 de las listas de ventas en España.

Información del concierto de Carmen Boza en los Jueves Acústicos

Fecha: 20 de diciembre

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: taquillas del MEH y entradasgo.com

Concierto de El Kanka en el Museo de la Evolución

Juan Gómez Canca, más conocido por todos como El Kanka, es un consolidado cantautor, compositor y músico español.

En un principio dio sus primeros pasos en el mundo de la música con el grupo Doctor Desastre, luego, en 2007, comenzaría su carrera en solitario.

Ha conseguido consagrarse, junto a otros compañeros, como uno de los mejores figurantes de la nueva generación de cantautores de nuestro país.

Su estilo musical es un lago donde convergen cantidad de artistas. Afluencias de diferentes músicos como Roberto Iniesta, La Cabra Mecánica o Jorge Drexler, entre otros.

El compositor ha sido referenciado desde en periódicos hasta en las cadenas de televisión. Destaca su presencia en las redes sociales, sobre todo en YouTube, donde cuenta con más de 10.000 suscriptores y más de 3 millones de visualizaciones.

Información del concierto de El Kanka en los Jueves Acústicos

Fecha: 6 de diciembre

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: taquillas del MEH y entradasgo.com

Javier Ojeda (Danza Invisible) abre el X Ciclo de los Jueves Acústicos del MEH

De la mano de Javier Ojeda, líder de Danza Invisible, escucharás grandes éxitos  con su banda como Sabor de amor, El club del alcohol, Reina del Caribe, A este lado de la carretera, Sin Aliento y muchos más. También hará un repaso de los éxitos de su carrera en solitario.

Javier Ojeda alcanzó sus primeros éxitos musicales con el grupo Danza Invisible, en el que ingresó a comienzos de 1982. Desde entonces se convirtió en su cabeza visible y llegó a obtener 7 discos de oro y dos de platino, con al menos 10 singles de extrema popularidad.

El año 2000 vio a Javier Ojeda iniciar su carrera en solitario mientras seguía adelante con su labor al frente de Danza Invisible. Desde este momento hasta nuestros días no ha dejado de irle viento en popa, compaginando sus éxitos con Danza junto a una incansable labor creativa en solitario de cada vez mayor repercusión mediática.

Ha sido descrito como «un referente en la música nacional, un ejemplo de talento, tesón y cercanía humana» y sus peculiares modos en escena le han granjeado seguidores en varios países de habla hispana. Su estilo es capaz de fusionar el rock más salvaje con la balada más desgarradora, junto al sabor de los viejos crooners latinos.

Este estilo ha quedado plasmado en sus, hasta el momento, cuatro álbumes en solitario con los que ha conseguido un gran reconocimiento crítico y una atención cada vez mayor a su carrera como artista en su propio derecho.

Información del concierto de Javier Ojeda (Danza Invisible) en los Jueves Acústicos

Fecha: 11 de octubre

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: taquillas del MEH y entradasgo.com

Tachenko cierra el noveno ciclo de Jueves Acústicos en el MEH

Tachenko, “Mejor Grupo” en los Premios de la Música Aragonesa y Premio “Artes y Letras” concedido por El Heraldo de Aragón en su última edición, llevan más de diez años de trayectoria desde que Sergio Vinadé (ex El niño gusano) y Sebas Puente (letrista y también compositor, guitarrista y cantante) unieran sus talentos en una cruzada personal (“la búsqueda de la canción perfecta”) que ha devenido en filosofía de vida.

Numerosos compañeros (algunos convertidos en nombres propios de la música) les han acompañado en este viaje, y con seis álbumes y numerosos EP en su discografía (además de una presencia constante en directo tanto en salas como en festivales), han conseguido convertirse en un clásico del pop cantado en español tanto para sus seguidores como para el medio en general, siendo queridos y respetados a partes iguales por su profesionalidad, coherencia y, también, afabilidad.

Su último álbum, ‘El comportamiento privado’ (Limbo Starr, 2015), considerado por la crítica el mejor de su carrera, ha coincidido con su momento sobre el escenario, tanto con el grupo al completo como Sergio y Sebas en formato dueto, lo que les ha llevado a registrar Misterios de la canción ligera, en el que revisan su repertorio en esa clave incluyendo dos nuevas canciones “Nuestra especialidad” y “Armagedón”, que dan la medida de su momento compositivo.

En 2017 alternarán sus conciertos con banda en festivales como en dueto en teatros y salas acondicionadas al formato. Tienen la fuerza sexy y el gesto ideal, son un buen remate de cabeza, una entrada a tiempo que no roza al delantero, el antes y el después.

Información del concierto de Tachenko en los Jueves Acústicos

Fecha: 10 de mayo

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: taquillas del MEH y entradasgo.com