Los Vinagres cierran el XIII ciclo de los Jueves Acústicos en el MEH

‘Pa que te quedes conmigo’ (Warner 2019) es el primer adelanto que publican después de su anterior disco ‘Los Volcanes’ (Warner 2018).
El single muestra al trío canario más latino y vacilón que nunca. Junto al productor granadino Antonio Narváez (Dellafuente, C. Tangana, Mala Rodríguez…) han creado un estilo que fusiona la esencia de la banda con sonidos traídos de la salsa, el punto cubano o el reggaetón.
Los Vinagres se autodefinen como los “Beastie boys de lo latino” porque ahora son los tres los que toman el rol de cantantes como podemos ver en su videoclip, el cual fue realizado en Canarias para compartir sus raíces al resto del mundo.
Durante el último año han estado girando por toda la geografía española. Con más de 80 conciertos a sus espaldas y sin intenciones de parar, la banda presentará ‘Pa que te quedes conmigo’ en sus próximas “verbenas”.

Información del concierto de Los Vinagres en los Jueves Acústicos

Fecha: 7 de mayo

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: Taquillas del MEH y entradasgo.com



Concierto de Amparo Sánchez en el Museo de la Evolución

Después de tres años de intensa gira internacional como Amparanoia, dos años al frente de Mamita Records y una carrera reconocida como productora, Amparo Sánchez reactiva su faceta en solitario produciendo y publicando ‘Hermanas’, un álbum junto a la poeta brasileña Maria Rezende, editado en noviembre de 2019, y, a primeros del 2020, coincidiendo con la tercera reedición de su autobiografía ‘La Niña y el Lobo’, publicará la BSO ‘La Niña y el Lobo’ Vol. 1.

La Niña y el Lobo

Es una historia autobiográfica que narra, a modo de diario, una historia brutal y desgarradora acerca de la violencia machista y, a la vez, cuenta una historia de transformación y superación. Un libro conmovedor que no dejará a nadie indiferente. Para su tercera edición va acompañada de su propia banda sonora.
Son diez versiones entre las que se incluyen ‘Han Caído los Dos’, de Radio Futura; ‘Mala Vida’, de Mano Negra; ‘La Pistola y el Corazón’, de Los Lobos, o ‘Adoro’, de Armando Manzanero, y también ‘Veneno y Pasión’, una canción del primer álbum de Amparo Sánchez, Haces Bien (La Fábrica Magnética, 1993).
La BSO ‘La Niña y el Lobo’ Vol.1 se ha grabado en Granada, en los estudios Santa María de la Vega de Carlos Díaz, en sistema analógico, con dos guitarras y una voz, junto a dos maestros de la guitarra, especialmente flamenca, Víctor Iniesta Iglesias y Eduardo Espín Pacheco.

Hermanas

Es el resultado de la unión entre el ritmo y la rima, entre el coro y la poesía, entre Barcelona y Río de Janeiro, entre mujeres que se reconocen como hermanas y deciden unir en nueve canciones su visión de feminismo y de feminidad. La mujer como protagonista de sus deseos y afirmaciones, de su empoderamiento y sororidad.
HERMANA Y CANTAORA es la propuesta de un espectáculo acústico donde las melodías de las guitarras y los ritmos acompañan a la voz con aires latinos y flamencos, mezclando chacarera y tanguillo, son jarocho y granaínas, blues y bolero, rumba y ranchera. Un repertorio que une estos dos trabajos, ‘Hermanas’ y BSO ‘La Niña y el Lobo’ Vol.1., a los tres álbumes en solitario de la cantante.

Información del concierto de Amparo Sánchez en los Jueves Acústicos

Fecha: 16 de abril

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: Taquillas del MEH y entradasgo.com

Amaro Ferreiro abre el XIII Ciclo de los Jueves Acústicos del MEH

Desesperadamente, fue el primer adelanto de su nuevo disco «Personajes secundarios» que suena en todas las plataformas digitales. Acaba de lanzar su segundo sencillo, Ángeles fósiles” otro avance del nuevo álbum.

Amaro Ferreiro publicará su tercer disco a principios de año bajo el nombre de Personajes secundarios. Este nuevo disco, llegará después de La ciudad de las agujas (2007) y Biólogo (2016) y estará producido por Ricky Falkner.

Desesperadamente es una canción que habla sobre las ausencias, personas que no están. Ha sido mezclada por Santos Berrocal y en su grabación participan Xavi Molero, Marc Clos, Iván Ferreiro, Martí Perarnau IV, además del propio Ricky Falkner (productor de la misma). 

DESESPERADAMENTE’, es una canción incluida en la película LITUS de Dani de la Orden

“Dani de la Orden se puso en contacto con mi hermano para que escribiéramos una canción para la película LITUS. Al leer el guión de la película terminamos la letra a la que tantas vueltas le habíamos dado. El vídeo se nutre de las imágenes de la película y me pareció apropiado porque en la película nunca sale el personaje principal: LITUS. Todos los demás son de alguna manera personajes secundarios.

En la película, la canción la canta Miquel Fernández y por eso en el vídeo el cantante no soy yo, sino él. “

Ángeles Fósiles con Rayden, segundo adelanto de su inminente nuevo
disco, Personajes Secundarios. En la canción también colaboran Xavi Molero a la batería, Ricky Falkner al bajo, Nicolás Pastoriza con su voz y su guitarra eléctrica, Miren Iza (Tulsa) con su voz y David Soler con su pedal steel, además del propio Amaro con la electrónica y la guitarra acústica.

La canción está producida por Ricky Falkner y mezclada por Santos Berrocal. “Ángeles Fósiles» es una canción hecha bajo la influencia del libro del mismo título de Alan Moore. Los personajes secundarios son los influenciados, los que leen, ven, escuchan… para crear algo nuevo antes has tenido que arrebatarte con la obra de otra persona. Creo que hay dos tipos de artistas: los que te hacen preguntarte qué sentido tiene crear cualquier cosa después de haber experimentado algo sublime y los que te animan a hacer cosas nuevas en las mismas circunstancias.

Por eso Alan Moore es la influencia más fuerte en mi vida, mi autor favorito. Recuerdo el momento en el que escuché su nombre por primera vez, en el autobús del colegio cuando tenía 13 años. Me lo dijo un amigo mayor que yo (Xocas) y recuerdo escribirlo en mi carpeta. No sabía que ese nombre me acompañaría desde entonces hasta ahora.

La letra de la canción fue escrita después de leer el libro donde Moore resume sus ideas y pensamientos acerca de la magia: cualquiera puede ser mago, arte y magia son lo mismo, debes crear a tu propio dios, la palabra “spell” en inglés significa deletrear y conjurar, el artista lanza su conjuro y transforma al receptor, psico geografía… Me sorprendieron sus preceptos porque creo que siempre los he seguido, sin saberlo.

En cuanto tuve mi parte hecha le dejé el libro a Rayden, que escribió su parte bajo esa misma influencia. Luego vino a mi casa y grabó su toma de voz en mi habitación, encima de mi maqueta. Para terminar, el artista Borja Santomé realizó el videoclip utilizando el mismo método, dejándose influenciar por Ángeles Fósiles, la canción y el libro.”                                                                                                          
Amaro Ferreiro        

Información del concierto de Amaro Ferreiro en los Jueves Acústicos

Fecha: 26 de marzo

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: Taquillas del MEH y entradasgo.com

Mr Kilombo cierra el duodécimo ciclo de los Jueves Acústicos en el MEH

Al frente de Mr. Kilombo se encuentra Miki Ramírez, mostrando un cóctel musical en donde la rumba tiene el protagonismo, mezclándose con la timba, la samba, el reggae, el ska o el rock con un resultado que invita a la farra y el jaleo. Sus letras son ácidas y directas, a veces, porque también pueden resultar sutiles. Mr Kilombo destaca por su composición y en los Jueves Acústicos del Meh tendrás una oportunidad única para tenerlo cerquita y disfrutar de su música en directo.

Información del concierto de Mr Kilombo en los Jueves Acústicos

Fecha: 23 de enero

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: Taquillas del MEH y entradasgo.com