Rufus T Firefly en Burgos, cerrando el VII Ciclo de los Jueves Acústicos

Pese a la juventud de sus componentes, Rufus T Firefly es ya una banda considerada de culto dentro del panorama independiente de nuestro país. Su energía y sonido profundamente sofisticado huye de lo evidente y construye en cada producción y directo un ambiente de magia y rock con deslices hacia una psicodelia pulcra y altamente adictiva.

La banda se formó en 2006 y tras once años de carrera ya cuenta con 2 EPs y 4 LPs, entre los que cabe destacar sus dos últimos álbumes, “0” (2012), que fue reconocido por medios y crítica como uno de los mejores trabajos nacionales de ese año y sobre todo “Nueve” (2014), un punto de inflexión para la banda que los llevó a vivir momentos memorables como la Plaza del Trigo del Sonorama, ser el grupo invitado por Vetusta Morla a abrir su gira ¨La Deriva”, o la culminación con un Ocho&Medio de Madrid rebosante.

‘Magnolia’ es el cuarto disco de la banda madrileña liderada por Julia Martín-Maestro y Víctor Cabezuelo y para él han contado con la colaboración de Manuel Cabezalí, de Havalina, y del grupo Mucho.

‘Magnolia’ es un disco precioso, arriesgado y ambicioso, marcado en todo momento por esa obsesión de la banda por tratar de perfeccionar su sonido y la profundidad de sus texturas, siempre al margen de las modas y con el mismo objetivo en la cabeza: crear una obra única, lo más bella posible.

Información del concierto de Rufus T Firefly en los Jueves Acústicos

Fecha: 4 de mayo

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: taquillas del MEH y entradasgo.com

Cómplices, unos grandes del pop español en los Jueves Acústicos

Cómplices es uno de los grupos musicales clásicos de los 90 y del pop-rock español. Teo Cardalda —fundador junto a Germán Coppini de los míticos Golpes bajos— y María Monsonís son historia viva de la música de nuestro país.

Cardalda y Monsonís acuden a esta cita presentando un espectáculo en acústico. En él, no solo podremos disfrutar de las canciones que popularizaron este peculiar dúo en los años 90 como: ‘Es por ti’, ‘Los tejados’, ‘Ojos gitanos’, ‘Cuando duermes’, ‘Sonrisa plateada’ o ‘Serás mi cómplice’, también darán un repaso, de una manera original y espectacular, a las canciones de toda una vida.

Una cita ineludible, a la que no puede faltar ningún amante del pop en español.

Información del concierto de Cómplices en los Jueves Acústicos

Fecha: 16 de marzo

Lugar: Museo de la Evolución de Burgos

Precio de las entradas: 5 €

Venta de entradas: taquillas del MEH y entradasgo.com

Depedro, «el pasajero» llega a Burgos

Depedro llega al MEH montado en caballo ganador. Su último disco, ‘El Pasajero’, es sin duda uno de los álbumes más importantes del año. Por su sonido, sus colaboraciones —Enrique Bunbury, Gabi Moreno, Calexico— y su rotunda fuerza y carnosidad.

‘El Pasajero’, el gran disco de Depedro

‘El Pasajero’ es un disco callado pero lleno de sonidos, un disco sencillo pero cargado de mundos, un disco contenido pero infinito, un disco donde no sobra nada, un disco mágico a veces, diferente a casi todo lo que escuchamos, un disco que crea su propio lenguaje sonoro y literario. Eso es sorprendente: el inconformismo, la búsqueda constante de Jairo Zavala, su universo, alcanzan aquí una unidad, una coherencia y sobre todo una profundidad, una belleza, absolutamente emocionantes y transformadoras. No eres el mismo después de sumergirte en ‘El Pasajero’. Incluye alguna de las canciones más perfectas de su carrera. Canciones para bailar y pensar.

En ‘El Pasajero’ hay una mirada a los primeros pasajeros a África. De ese continente nace la energía que desencadena este disco, más de tres años después de ‘La increíble historia de un hombre bueno’ que recuerda que da igual de donde vengas porque lo que importa es donde vas.

Depedro canta junto a Enrique Bunbury en ‘DF’, en un ejemplo insuperable de cómo pintar una ciudad con sonidos. La guatemalteca Gaby Moreno, ganadora del Grammy Latino 2013 como Mejor Nuevo Artista, hace coros en el disco. La grabación del disco se realizó en Tucson (Arizona) en quince días de un gélido mes de diciembre dirigida Craig Schumacher, con el calor de sus amigos Joey Burns y John Convertino de Calexico emocionados grabando las canciones en analógico, sin posibilidad de rectificar, de retocar, lanzándose en busca de la emoción, del instante, de la honestidad. Incluyendo además deliciosos vientos y un cuarteto de cuerdas, con arreglos de Tom Hagerman de Devotchka e interpretado por  músicos de la sinfónica de la ciudad, alentados al grito de “apretad, apretad, que esto es rock”.

Información del concierto de Depedro en Burgos

Cuándo: El jueves 15 de diciembre de 2016

Dónde: En el MEH de Burgos

A qué hora: A las 20:15

Precio: 5 €

Venta de entradas: Compra aquí tu entrada para el concierto de Depedro

Concierto de Rubén Pozo y Mark Olson en el MEH

A un tipo tan rock como Rubén Pozo, Mark Olson le encaja como un guante sobre el escenario. Y viceversa. Una fórmula infalible que se unan por pura admiración mutua dos artistas de larga y constante trayectoria, el fundador de Buenas Noches Rose y Pereza mano a mano con el fundador de The Jayhawks, la mítica banda de country alternativo y rock Americana. Juntos salen de gira: doce fechas confirmadas a lo largo del mes de Noviembre que prometen repartir inapelables descargas de adrenalina.

Puro caviar de guitarras y actitud será lo que le espere a los fans de ambos en plazas como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza y las demás ciudades. Una mezcla de éxito garantizado: Dos hombres del rock unidos para hacer lo que mejor saben.
Viene Rubén de derrochar eso que los del gremio llaman actitud en En marcha, el álbum de 2015 en el que exploró el rock desde una amplia variedad de ópticas: del folk a la ranchera, en acústico o eléctrico, acelerado o con el freno puesto, dirigido por el ojo clínico de Nigel Walker, que le llevó a su disco más americano, californiano la mayoría de las veces, con guitarras que guiñan el ojo a Tom Petty o The Byrds.

Fue el regreso del guitarrista y cantante de Pereza tras su debut en solitario en Lo que más. Ahí abrió una nueva etapa en su carrera como músico y cantautor, un tipo que se curtió con Buenas Noches Rose y que junto a Leiva y en Pereza se consagró como exitoso músico de rock; de auténtico rock madrileño en la línea de un estilo que tejieron bandas como Burning, Leño o Tequila. Si Rubén Pozo fundó Pereza con Leiva, el guitarrista y cantautor Mark Olson creó The Jayhawks a mediados de los ochenta. De su criatura se ha dicho que es la mejor banda desconocida del planeta, una forma como otra cualquiera de referirse a lo que se considera un grupo de culto. Sus álbumes marcaron una progresión imparable hasta el gran Tomorrow The Green Grasss (1995), cuando el de Minneapolis, la parte más folk de The Jayhawks, decidió decir adiós. Su carrera en solitario le ha llevado a las más inesperadas experiencias musicales, siempre atinadas,hasta llegar a Good-byeLizelle (2014), un álbum que lo llevó a ser disco del mes “American Album of theMonth” en las revistas MOJO y Rolling Stone.

La última consistirá en compartir doce escenarios con Rubén Pozo: el rock en la búsqueda y disfrute de sus propias esencias.

Información del concierto de Rubén Pozo y Mark Olson en Burgos

Cuándo: El jueves 24 de noviembre de 2016

Dónde: En el MEH de Burgos

A qué hora: A las 20:15

Precio: 5 €

Venta de entradas: Compra aquí tu entrada para el concierto de Rubén Pozo y Mark Olson